Botánica:
El neroli, también conocido como azahar, procede de la flor del naranjo agrio, un árbol originario de Asia. Se encuentra en Francia, Italia, Egipto y también en Marruecos. El nombre de "Neroli" proviene de la princesa de Neroli (una ciudad cercana a Roma) que inició la moda de su uso en el siglo XVI. Muy popular en perfumería, es un aceite esencial de lujo, ya que se necesitan unas cuantas toneladas de flores para 1 kg de aceite esencial.
Fabricación:
El aceite esencial de Neroli procede de la destilación al vapor de las flores del árbol bigaradier.
Propiedades:
El fruto del naranjo amargo no es comestible para el ser humano, pero sin embargo es un árbol muy popular en perfumería y cosmetología. En efecto, el neroli es un antioxidante que mejora la calidad de la piel. Es conocido por sus propiedades hidratantes y protectoras. Su aceite esencial se utiliza especialmente en cosmética para pieles maduras y sensibles.