Hibisco
El hibisco, una planta con beneficios conocidos durante milenios
El hibisco es un arbusto de la familia Malvaceae que se encuentra en África, India y Asia, puede llegar a medir 5 metros de altura y produce flores coloridas. Las flores rojas secas que se infunden se consumen como bebida (¡el bissap es delicioso!) o en mermeladas. Son muy ricas en antocianinas, que tienen propiedades nutricionales fortalecedoras.
Producción de aceite de semilla de hibisco
El aceite de hibisco es un aceite obtenido mediante prensado en frío de las semillas contenidas en las cápsulas de los frutos que se abren cuando maduran. En una prensa de tornillo sin fin, las semillas limpias y sanas se prensan en frío por primera vez, sin ningún solvente o producto químico. Luego, el aceite se filtra sucesivamente en papel secante. Posteriormente, se almacena en un lugar protegido de la luz y el calor. No contiene ningún aditivo.
Propiedades del aceite de semilla de hibisco
El aceite de hibisco es un aceite activo utilizado en cosmética que se caracteriza por su alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-6: ácido linoleico C18:2 y ácido gamma-linolénico C18:3. Estos dos ácidos grasos esenciales para la piel intervienen en la fluidez de las membranas y promueven la función de barrera de la epidermis. Estos ácidos grasos contribuyen positivamente a reducir la pérdida insensible de agua de la piel. También es rico en tocoferoles antioxidantes, que protegen las células del envejecimiento oxidativo, lo que lo convierte en una opción ideal para pieles maduras y cuidados antienvejecimiento e hidratantes.