Botánica:
La bergamota se cultiva principalmente en Italia, en la región de Calabria, desde el siglo XVIII, pero las versiones difieren en cuanto a sus orígenes, restos de la ocupación árabe, un cruce entre la naranja amarga y la lima.
Fabricación:
El aceite esencial de bergamota sin bergapteno procede de la destilación al vapor del aceite esencial de bergamota, obtenido por expresión (prensado en frío) de la cáscara del fruto.
Propiedades:
La bergamota, su fruto, es un cítrico muy ácido, entre la lima y la naranja amarga, con una cáscara cargada de principios activos. La bergamota sin bergapteno se utiliza en cosmética para regular la secreción de sebo, al tiempo que purifica y regenera la piel. Su aceite esencial es ideal para todo tipo de pieles, sobre todo las mixtas a grasas y las que tienen tendencia al acné.
Certificada al 100% como Orgánica por ECOCERT
Greenlife según las normas de COSMOS