Granada
Botánica:
El granado es un árbol pequeño (de hasta 5 m de altura) que puede vivir varios cientos de años. Sus frutos, de color rojo anaranjado y con forma de manzana, están divididos por numerosas paredes. Las semillas, hasta 400 por granada, se encuentran en los espacios entre estas paredes. De estas semillas se obtiene el aceite. Los efectos beneficiosos de las granadas se conocen en Oriente desde hace miles de años.
Fabricación:
En una prensa de tornillo, las semillas sanas y limpias se prensan en primera presión en frío, sin ninguna intervención de disolvente o producto químico. A continuación, el aceite se filtra sucesivamente sobre papel secante. A continuación, el aceite se almacena lejos de la luz y el calor.
Propiedades:
Las semillas de granada contienen ácido punícico (70%), un ácido graso conjugado omega 5 poliinsaturado con una estructura similar al ácido linolénico. Este ácido graso tan raro es conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Rico en tocoferoles (≈ 1650 mg/kg ), el aceite de semilla de granada también contiene fitoesteroles y vitamina E. Este aceite se recomienda para las pieles reactivas y maduras. Puede utilizarse en todos los productos de cuidado de la piel contra el envejecimiento.